Clara Alcira Barnatán

En Edición

  • “Trascendencia Fenomenológica del Stress” Tratado. Prólogo del Prof. Dr. Victor Soriano, Miembro de Honor y Medalla de Oro de la Universidad de La Sorbona de Paris y Prof. Adjunto de Neurofisiología de Houston. Fundador de Encuentros en Bio-Psiquiatría y Neurociencias para América del Sur.

...Como jugosa fruta
La visión inunda lo fugaz...

Llena de gozo contemplativo esta obra elaborada en el tiempo y con el espacio-tiempo

Cuestiona el acto memorial en el corazón del hombre donde la intención se vuelve tensión

Hacia el origen del ser; con una significación existencial para la libertad

Este acontecer es un permanente hacer surgir; un permitir irrumpir; desde el fondo incausado del ser,

Un rostro del misterio constela el existente humano su fragilidad y destello para comprender

Y comprenderse, llenarse el espíritu; dejando brillar ante sí; el vasto horizonte por las significantes

Conductas emocionales; ya que el hombre ser de la expresión; donde la verdad quiere

Abrirse en la palabra que es interpelada por otra palabra concatenando vasos comunicantes.

“Es así que deviene el Stress como energética transformadora y rica por su poder creador,

Con su altruismo celular, con respuestas naturales del organismo para hacer frente a las demandas

Excepcionales con recursos neurohumorales y cognitivos”.

Enfoques interdisciplinarios desde el punto de vista del hombre con múltiples

Facetas existenciales del ser abarcativo donde se desarrolla la situación del stress

Desde su origen, pasando por diferentes miradas profundas psicoanalíticas, su correlación

Con el sistema nervioso central, su desarrollo neurofisiológico en lo que atañe al Hipotálamo, Amígdala,

Núcleo caudado, sistema límbico y toda la corteza cerebral, la interconexión con las glándulas endocrinas, con los circuitos

Dopaminérgicos y colinérgicos del encéfalo. Papeles de GABA y otros neurotransmisores.

El desarrollo del sistema autónomo; significantes en entidades psicosomáticas donde

“Las unidades

Simbólicas con representaciones neuroanatómicas, neuroendocrinas y neurofisiológicas en un delicado equilibrio resultan ser niveladoras de nuestra adaptación transformando el desgaste en energía vital”.

El acontecer social con diferentes dinámicas y la fenomenología de la percepción en el

Proceso de la unidad vivencial confiere a la intercomunicación emergente el actual conocimiento de la interpretación unificada

Reconociendo la funcionalidad del Stress en sus diferentes

Estados; con respuestas a las tensiones de necesidades ya sea ansiedad en todas sus escalas

Y una amplia gama de estímulos que surgen a raíz del Stress.

“El concepto intrapsíquico de estímulos somáticos y ambientales deja su huella en la memoria”

“Dentro de estas manifestaciones la estructura conductual tiende a la búsqueda de la tensión

en movimiento y voluntad de comunicación es la convivencia de un ser- junto para recorrer

Un hacer constructivo”.

Esta nueva interpretación de los mecanismos de adaptación nos llevará con el fuego de la luz

A despertar el transparente coraje de nuestra siembra.

Clara Barnatan

1) Versos del libro de poemas “He llorado sobre la luz”

Clara Barnatan

Palabras sobre “Trascendencia Fenomenológica del Stress”

Este libro inédito ha recibido "Mención de Honor" de la Universidad Ben Gurion (Israel)

"Libro de gran rigor científico" Prof. Dr. Juan Ascoaga

“Valioso estudio con profundidad neuro-psicobiológico y abordaje psicoanalítico de este nuevo siglo" Prof. Dr. César Cabral

“Estamos seguros que este magnífico libro pasará a ser un clásico en su tema” Prof. Emérito Dr. Víctor Soriano

“La Dra. Barnatan nos presenta una obra compleja, plena de enunciaciones ricas en saberes, indicios con gran poder de síntesis, frases llaves, condensaciones de mundos discursivos, líneas teóricas de ampliarse en los mares profundos de la ciencia y de la investigación” Lic. Liliana Gimeno

Pinturas por cortesía Arq. Cynthia Dayan
DynamicSite - Desarrollos Web & Servicios en Internet